¿Qué diferencias hay entre la aerotermia y la geotermia?

Publicado: 17 de junio de 2024, 14:14
  1. Climatización
¿Qué diferencias hay entre la aerotermia y la geotermia?

En Incalfont Renovables, empresa de climatización y energías renovables en A Coruña, apostamos por las soluciones eficientes y sostenibles. En este sentido, dos de las opciones más atractivas para climatizar tu hogar son la aerotermia y la geotermia. Ambas se basan en el uso de bombas de calor, pero existen diferencias importantes que debes conocer antes de tomar una decisión.

Profundizando en las diferencias

1. Fuente de energía

  • Aerotermia. La bomba de calor extrae energía del aire exterior, incluso a bajas temperaturas. La temperatura del aire varía considerablemente según la estación del año, la hora del día y la ubicación geográfica. Esto puede afectar la eficiencia del sistema.
  • Geotermia. La bomba de calor aprovecha el calor del subsuelo. La temperatura del subsuelo se mantiene relativamente constante a lo largo del año, lo que proporciona una fuente de energía estable y eficiente.

2. Eficiencia

  • Aerotermia. Las bombas de calor modernas están diseñadas para que la aerotermia pueda funcionar sin problemas incluso en climas fríos. Eso sí, es posible que requiera un mayor consumo de energía para alcanzar la temperatura deseada.
  • Geotermia. Ofrece una eficiencia más estable durante todo el año, gracias a la temperatura constante del subsuelo. 

3. Coste de instalación

  • Aerotermia. Será suficiente con instalar una unidad exterior similar a un aparato de aire acondicionado, lo que reduce los costes y el tiempo de instalación.
  • Geotermia. La instalación es compleja y cara, debido a la necesidad de realizar sondeos y excavaciones para instalar la red de tuberías que capta el calor del subsuelo. Este proceso requiere maquinaria especializada y mano de obra cualificada, lo que aumenta el precio final.

4. Espacio necesario

  • Aerotermia. Requiere una unidad exterior que ocupa espacio en el exterior de la vivienda. Esta unidad puede ser voluminosa y afectar la estética del edificio, especialmente en casas adosadas o con espacio limitado.
  • Geotermia. No requiere espacio exterior, ya que la captación de energía se realiza bajo tierra. La instalación se realiza de forma subterránea, sin ocupar espacio útil en la vivienda o jardín.

5. Impacto ambiental

  • Aerotermia. Es una tecnología limpia y renovable, con un impacto ambiental mínimo. No produce emisiones contaminantes durante su funcionamiento, lo que la convierte en una opción sostenible.
  • Geotermia. También es una tecnología limpia y renovable. Al aprovechar el calor natural del subsuelo, no se requiere la combustión de combustibles fósiles ni la generación de residuos.

Instalación de aerotermia o geotermia en A Coruña

Si quieres saber si te conviene más un sistema de aerotermia o de geotermia, lo ideal es que te pongas en contacto con el equipo de Incalfont Renovables, en A Coruña, para que analicemos tu caso de forma personalizada y te ayudemos a escoger el sistema de climatización más adecuado para tus necesidades.

¡Te esperamos en A Coruña!

Noticias relacionadas

Los beneficios para la salud de contar con un sistema de climatización 14 mar

Los beneficios para la salud de contar con un sistema de climatización

14/03/2025 Climatización
Imagina llegar a casa en pleno verano y sentir cómo el aire fresco te envuelve, o disfrutar de un cálido refugio en los días más fríos del invierno. Los sistemas de climatización no solo aportan confort, sino que también se convierten en aliados indispensables para cuidar de tu salud y bienestar.
¿Cómo funciona un recuperador de calor? 12 nov

¿Cómo funciona un recuperador de calor?

12/11/2024 Climatización
Un recuperador de calor es un dispositivo fundamental en sistemas de ventilación y climatización eficientes, especialmente en edificios que buscan optimizar el consumo energético. Su función principal es aprovechar el calor del aire que sale de un espacio para calentar el aire que entra, reduciendo
¿Cómo es el funcionamiento de una bomba de calor? 28 oct

¿Cómo es el funcionamiento de una bomba de calor?

28/10/2024 Climatización
Si no las conoces, te las presentamos desde Incalfont Renovables: las bombas de calor son sistemas altamente eficientes que están ganando popularidad como una solución tanto para la calefacción como para la refrigeración de hogares y edificios. A diferencia de los sistemas de calefacción que
¿Qué factores hay que tener en cuenta a la hora de comprar un aire acondicionado? 15 jul

¿Qué factores hay que tener en cuenta a la hora de comprar un aire acondicionado?

15/07/2024 Climatización
Ahora que nos encontramos en pleno verano, son muchas las personas que andan buscando ventiladores, sistemas de aire acondicionado y otros dispositivos de refrigeración para refrescar sus hogares. Si este es tu caso, quédate a leer este nuevo artículo que te traemos desde Incalfont Renovables. En